Documentación a presentar - Administraciones Públicas
Tramitación de ayudas para el programa LEADER 2023–2027
En esta sección encontrarás toda la documentación necesaria para tramitar tu solicitud de ayuda en el marco del programa LEADER 2023–2027.
Puedes descargar los anexos directamente desde el área de descargas. Están disponibles en formato editable para que puedas rellenarlos cómodamente desde tu ordenador.
Recuerda que toda la documentación deberá presentarse a través de la sede electrónica de la Asociación. El acceso está disponible en el menú, dentro del apartado “Asociación”.
Documentación requerida - Ayuntamientos
A continuación se detalla la documentación que los ayuntamientos deben presentar para tramitar una solicitud de ayuda en el marco del programa PEPAC 2023–2027. Es importante revisar y completar cada uno de los documentos para evitar retrasos en la tramitación.
- Anexos de la Asociación:
Deberán estar debidamente cumplimentados. Se pueden descargar en el apartado “Área de descargas” situado al final de esta página.
- DNI del/la alcalde/alcaldesa.
- Certificado de nombramiento del/la alcalde/alcaldesa:
Debe reflejar su designación en virtud de los resultados de las últimas elecciones municipales.
- CIF del Ayuntamiento.
- Acuerdo del órgano competente:
Reflejo de la decisión de solicitar la ayuda para la ejecución de la inversión en el marco del programa PEPAC 2023–2027.
- Acreditación de la propiedad o del derecho de uso del bien:
Si se trata de un alquiler, debe tener una duración mínima de 3 o 5 años desde la certificación de la inversión. En ese caso, debe adjuntarse también nota simple del titular del inmueble.
- Justificante de la solicitud de permisos, licencias o registros:
Se debe acreditar que se han solicitado los permisos requeridos por la normativa aplicable para la actividad correspondiente.
- Proyecto de ejecución de obra o memoria técnica (según proceda):
Puede presentarse una memoria valorada, anteproyecto o proyecto básico.
- Certificado de la base de precios utilizada:
Se recomienda utilizar la base de datos del Colegio de Arquitectos de Guadalajara.
- Certificados de estar al corriente:
En Hacienda Nacional, Hacienda Regional y Seguridad Social.
- Certificado de exención de IVA, si procede.
- Presupuestos justificativos (cuando se adquieran elementos fuera de bases de datos oficiales):
Se deben presentar tres presupuestos comparables o facturas proforma en la fase de solicitud, independientemente del procedimiento posterior de contratación. Deben incluir:
- Nombre completo del elemento
- Modelo y principales características técnicas (si procede)
- Nº de unidades, precios unitarios y precio total
- Especificación de si incluye o no IVA
Para presupuestos de obra civil, se pueden presentar con el mismo nivel de detalle que el capítulo de mediciones del proyecto de ejecución, o con capítulos genéricos que incluyan la siguiente frase:
“Presupuesto referenciado al proyecto de obra civil realizado por D. XXXXXXXXX para la ejecución de XXXXXX que se realiza en XXXXX (dirección completa, localidad de la inversión).”
Identificación obligatoria en las ofertas:
PROVEEDOR: nombre completo, CIF/DNI, teléfono, dirección completa (calle, número, localidad, código postal y provincia), fecha de emisión y número de presupuesto (si procede).
Las solicitudes de presupuestos deben registrarse en la sede electrónica del ayuntamiento junto con toda la documentación asociada (proyecto, pliego de condiciones, memoria...). Las ofertas recibidas deberán también quedar registradas.
CLIENTE: nombre y dirección completa (calle, número, localidad, código postal y provincia).
- Certificado del presupuesto gestionado en el ejercicio anterior:
Referido al año anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- Ficha a terceros:
Debe incluir la cuenta bancaria en la que se ingresará la subvención, si procede.
AREA DE DESCARGAS:
FASE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD:
- ANEXO 1 LEADER. Solicitud de ayuda (Instrucciones para completar la solicitud)
- ANEXO 2 LEADER. Ratificación solicitud de ayuda (si la solicitud se ha presentado con las convocatorias cerradas)
- ANEXO 57 LEADER. Relación de facturas proforma/presupuestos (Descarga también las Instrucciones para completar este anexo).
- ANEXO 44 LEADER. Relación detallada de otros ingresos y subvenciones
- Solicitud de consulta presentada a la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha sobre si el proyecto debe someterse a Evaluación de Impacto Ambiental (si procede)
- Compromisos generales
- Compromiso de creación y mantenimiento de empleo
- Compromiso de publicidad
- Declaraciones generales
- Declaración de no estar incurso en prohiciones de la ley general de subvenciones
- Declaración del cumplimiento del artículo 13 de la ley 38/2003 general de subvenciones
- Autorización para la solicitud del certificado de la Agencia Tributaria
- Autorización para la solicitud del certificado de la Seguridad Social
- Memoria de operaciones para Administraciones Públicas
- Ficha de terceros
FASE DE CERTIFICACIÓN
- Anexo 35 Solicitud de pago
- Informe de ejecución (se presentará con la explicación de las variaciones que se hayan producido respecto a la solicitud inicial).
- Anexo cierre de proyecto
- Informe sobre la actividad subvencionada
- Placa modelo A3
- Anexo 44 Relación detallada de otros ingresos y subvenciones
- Certificado justificación procedimiento de contratación utilizado.